domingo, 27 de mayo de 2012

Marco Referencial


MARCO REFERENCIAL
·        Planteamiento del problema
¿Por qué se nos ocurrió?
Bueno pues este proyecto se nos ocurrió por que creímos que es importante saber más acerca de las frutas secas, sus ventajas y desventajas y cómo podemos hacer un buen negocio con ellas.
También pensamos que podía ser un buen negocio porque hay frutas secas que las vende como si fueran dulces o algo así y queremos ver si sabe mejor la fruta seca o la normal.
Para nosotros la fruta seca son las pasas, la almendra, la nuez, el cacahuate, el plátano, entre otros son frutas que son muy ricas y que se venden muy bien como dulce.
Este proyecto nos parece que es como poder crear algo a que nunca habíamos creado  y que se nos hizo muy divertido crearlo.
Mas que un proyecto es una forma de hacer algo nuevo es nuestras vidas, y poder divertirnos un poco pero también y lo más importante aprender hacer cosas a las que no estamos acostumbrados.
También lo hacemos porque la verdad se nos antojo comerlas y más que nada saber cómo hacerlas y pues como ya lo habíamos dicho antes saber si son buenas y que ventajas y desventajas tiene.
Estas frutas son muy buenas para la alimentación y la salud pero si no se abusa del consumo, contiene vitaminas y minerales que nos ayudan mucho.
Creemos que esto de las frutas secas es un buen proyecto para que aprendamos mas sobre estas y como se hace es proceso de secado de frutas y que después podamos consumirlas pero moderadamente.







·        Justificación
La llegamos de este trabajo es que ayuda a los agricultores y la misma sociedad ya que es muy práctica para las familias porque secando las frutas se ahorra dinero y las frutas secas son saludables y la forma de sacarlas es muy sencilla llegar uno mismo puede realizar el material con que se puede secar, llegar un vidrio y una caja puede secar las frutas.
La importancia de este proyecto es que podemos ayudar a nuestra familia realizando este proyecto y nosotros al realizarlo nosotros no tenemos muchos gastos, puesto que los materiales son fáciles de conseguir así que por esa razón quisimos realizarlo y para que los demás conozcan lo que es una fruta seca, si es buena para la salud y como se pueden secar sin métodos complicados.
Ayudan a prevenir calambres musculares, gracias a su alto contenido de potasio.
Fortalece el revestimiento del estomago y lo hace más resistente a los ácidos gástricos. Ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Son una rica fuente de fibra soluble (3,4 grs. /ración), por lo cual su ingesta ayuda a reducir el tiempo de permanencia de los alimentos en el intestino. Regular el nivel de azúcar en la sangre. Producto 100% natural.
Deshidratación tiene dos finalidades que son:
1) aumentar sus posibilidades de preservación
2) reforzar el sabor de las frutas sometidas a este procedimiento.
Se las puede considerar como un simple aperitivo , o incluso algunas cocinas del mundo las suelen emplear como ingredientes en la elaboración de algunos platos.
Una dieta rica en Frutos Secos es muy benéfica para nuestro organismo, evita la aparición de enfermedades intestinales, brindan vitamina E y B, fósforo, potasio, cobre, hierro y selenio, evitando en la persona enfermedades degenerativas como por ejemplo el cáncer.
-       Aportan gran cantidad de energía al ser ricos en azúcares, grasas y proteínas, por lo que son ideales en invierno, sobre todo cuando se realizan trabajos que requieran gran esfuerzo físico o si se hace una actividad física prolongada, como les ocurre a los deportistas.

-        Del mismo modo son muy recomendables en casos de anemia o astenia.

-       Son ricos en antioxidantes como la vitamina E, el selenio y el zinc, que te ayudarán a prevenir el envejecimiento, y también en vitaminas del grupo B, que favorecen el buen funcionamiento de los músculos, el cerebro y el sistema nervioso.

-        El 85% de las grasas que contienen son polinsaturados (ácidos grasos omega 3 y 6), por lo que te ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares

  • Objetivo general
Deshidratar las frutas a fin de que no pierdan sus propiedades nutritivas para poder comercializarlas  de forma económica.
·        Objetivo particular
ü  Vender el producto
ü  Deshidratar frutas de temporadas
ü  Ser higiénico a fin de tener una buena presentación del producto.
·        Variable dependiente
La fruta seca es un producto que se obtiene de la deshidratación realizada por diversos procesos. Se llega a reducir el contenido de humedad en el cuerpo de la misma hasta llegar a un 20% del peso.
Es muy benéfica para nuestro organismo, evita la aparición de enfermedades intestinales, brinda vitamina E y B, fosfora, potasio, cobre, hierro y selenio, evitando en la persona enfermedades de generativas como por ejemplo el cáncer
·        Variable independiente
¿Cómo deshidratar la fruta?
·        Hipótesis
Cortarlas en rodajas y ponerlas unos pocos minutos en el horno (no microondas) para lograr que tus frutas queden secas y disfrutarlas en otra ocasión.
A las manzanas y las peras, se les da una secadita en el horno y después dejarlas al sol

A las ciruelas les lleva 2 días mas o menos secarse...

Para conservarlas, se las pasa por almíbar y otra vez hay que dejarlas secar al sol y pueden guardarse luego en frascos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario