lunes, 16 de abril de 2012

Justificación.

La llegamos de este trabajo es que ayuda a los agricultores y la misma sociedad ya que es muy práctica para las familias por que secando las frutas se ahorra dinero y las frutas secas son saludables y la forma de sacarlas es muy sencilla llegar uno mismo puede realizar el material con que se puede secar, llegar un vidrio y una caja puede secar las frutas.

La importancia de este proyecto es que podemos ayudar a nuestra familia realizando este proyecto y nosotros al realizarlo nosotros no tenemos muchos gastos, puesto que los materiales son fáciles de conseguir así que por esa razón quisimos realizarlo y para que los demás conozcan lo que es una fruta seca, si es buena para la salud y como se pueden secar sin métodos complicados.

Ayudan a prevenir calambres musculares, gracias a su alto contenido de potasio.
Fortalece el revestimiento del estomago y lo hace mas resistente a los ácidos gástricos. Ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Son una rica fuente de fibra soluble (3,4 grs. /ración), por lo cual su ingesta ayuda a reducir el tiempo de permanencia de los alimentos en el intestino. Regular el nivel de azúcar en la sangre. Producto 100% natural.

Deshidratación tiene dos finalidades que son:

1) aumentar sus posibilidades de preservación

2) reforzar el sabor de las frutas sometidas a este procedimiento.

Se las puede considerar como un simple aperitivo , o incluso algunas cocinas del mundo las suelen emplear como ingredientes en la elaboración de algunos platos.

Una dieta rica en Frutos Secos es muy benéfica para nuestro organismo, evita la aparición de enfermedades intestinales, brindan vitamina E y B, fósforo, potasio, cobre, hierro y selenio, evitando en la persona enfermedades degenerativas como por ejemplo el cáncer.
-       Aportan gran cantidad de energía al ser ricos en azúcares, grasas y proteínas, por lo que son ideales en invierno, sobre todo cuando se realizan trabajos que requieran gran esfuerzo físico o si se hace una actividad física prolongada, como les ocurre a los deportistas.

-        Del mismo modo son muy recomendables en casos de anemia o astenia.
-       Son ricos en antioxidantes como la vitamina E, el selenio y el zinc, que te ayudarán a prevenir el envejecimiento, y también en vitaminas del grupo B, que favorecen el buen funcionamiento de los músculos, el cerebro y el sistema nervioso.
-        El 85% de las grasas que contienen son polinsaturados (ácidos grasos omega 3 y 6), por lo que te ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares


No hay comentarios:

Publicar un comentario