Diseño de Producto.
“Encontramos que la diferencia de competitividad estará en un buen
diseño de presentación de las manzanas deshidratadas lo cual captará y
provocará mayores ventas. Este diseño contribuirá con una buena utilidad de un
producto ya que se considera la apariencia, su facilidad de uso, su seguridad y
que sean baratos de usar y reparar. También, deben ser sencillos y económicos
de producir y distribuir. Un buen diseño puede captar la atención, mejorar el
funcionamiento de un producto, disminuir sus costos de producción, y otorgarse
gran ventaja dentro del mercado meta”[1].
Para nuestro trabajo como dice nuestro objetivo es vender fruta
seca, para ello nos estamos valiendo de las propiedades benéficas de la fruta
seca para promover nuestro producto, es importante conocer cuales son los
colores mas atractivos para nuestros clientes. Para ello la psicología de los
colores nos puede ayudar a conocer cual es el mercado a quien va dirigido
nuestro producto, en especial cabe destacar a las mujeres adolescente que les
gusta mantener su figura.
Información Nutrimental.
FRUTAS DESHIDRATADAS
| <><><><><><>
>
MEDIDA
| <><><><><><>
>
CALORÍAS
| <><><><><><>
>
Pasas/ Calorías Pasas
|
1 unidad
| <><><><><><>
>
3 calorías
| <><><><><><>
>
Almendra/Calorías Almendras
| <><><><><><>
>
1 unidad
| <><><><><><>
>
11 calorías
| <><><><><><>
>
Coco
rallado/ Calorías Coco
| <><><><><><>
>
1/4 taza
| <><><><><><>
>
210 calorías
| <><><><><><>
>
Maní / Calorías del Maní
| <><><><><><>
>
1 unidad
| <><><><><><>
>
10 calorías
| <><><><><><>
>
Nuez / Calorías nueces
| <><><><><><>
>
1 unidad
| <><><><><><>
>
28 calorías
|
La
información contenida en el presente documento sobre calorías de las frutas
deshidratadas o frutos secos es sólo una guía básica.[2]
En
la tabla anterior muestra, la cantidad de calorías obtenidas por consumir este
nuestro producto. Es importante destacar que la aportación calórica de nuestras
frutas secas es menor a que consumir una bolsa de chica de papas fritas y si a
eso le agregamos que ese producto tiene conservadores y saborizantes
artificiales, nuestro producto es considerablemente mejor ya que no requiere de
saborizantes artificiales, ni de conservadores. Nuestro producto ofrece la
ventaja de un sabor natural y se pude conservar por periodos largos solamente
en un lugar fresco.

-
[2]
Sánchez García Elisa, Revista “Cocina Fácil” Editorial Televisa. Impreso
en México. No. 21 año 2012. 35pp.